Miguel Angel Ramos Oya
Buenas a todxs.
Aquí dejo otro enlace a un programa mío que permite modificar ciertos parámetros de grabación con el micro del dispositivo.
Descargad el programa como html y usadlo en cualquier navegador.
modificador de voz 3.0.html
Debate1en Programas Propios II: Modificador de Voz 3.0
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenas tardes, grupo:
Aquí os dejo un enlace a uno de los programas que he creado para la primera tarea de la asignatura en la que se puede subir una foto y a partir del scanner de la imagen se genera sonido con posibilidades de manipular la salida modulando onda y cortando con filtros de paso alto y bajo.
Descargadlo y abridlo con un navegador.
chromaSynth.html
Debate0en Programas Propios I: ChromaSynth
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Debate0en Exploración Sonora
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Parece que el termino Arte sonoro no es un nombre que entusiasmara a los primeros desarrolladores de esta nueva forma de ver el sonido. Esta propuesta desligada del concepto clásico de música que apela inicialmente más al descubrimiento que a la creación en si misma. A una suerte de búsqueda del sentido de los sonidos como un todo orquestal pautado de antemano.
Entiendo, a partir de la lectura y los podcast, la importancia de la escucha concentrada y la exploración de un sonido o vibración para conectar con nuestro entorno, nuestro cuerpo o la naturaleza y hasta reconocer un orden cósmico.
En ocasiones, se pretende crear espacios para escuchar y sentir el mundo de maneras distintas. Estas ideas resaltan la importancia de la escucha como un acto creativo y una forma de conectar con el entorno y con uno mismo.
Desde la exploración de los campos electromagnéticos en los espacios urbanos a través de «paseos eléctricos» que permiten a los participantes escuchar una realidad invisible. Pasando por la creación de instalaciones sonoras específicas para cada ubicación, considerando la arquitectura, los materiales y el contexto histórico del lugar.
Otras veces, interesa el estudio del sonido estructural y cómo este se transmite a través de los materiales sólidos. Todas estas perspectivas sugieren la posibilidad de crear obras que exploren la relación entre el sonido y el espacio, utilizando el sonido para transformar y redefinir la percepción del entorno.
Si conectamos sonido y cuerpo encontramos cómo Max Neuhaus invitaba al público a «reajustar su perspectiva aural» para escuchar el paisaje sonoro de un modo más atento. Menciona que sus obras necesitan que se les preste atención porque tienen que ser descubiertas. Estas ideas resaltan la importancia del cuerpo como un receptor y un productor de sonido, y sugieren la posibilidad de crear obras que involucren al cuerpo en la experiencia sonora.
Considerando estos conceptos, se podría plantear la creación de una experiencia/instalación sonora interactiva que combine elementos de la escucha profunda, la exploración espacial y la participación del cuerpo.
Debate0en mod 1 ¿Arte sonoro?
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Saludos a todxs.
Mi nombre es Miguel Ramos Oya, me tocó ser de Madrid desde que nací aquí en 1964. Este ya es, he perdido la cuenta, pero uno de los últimos semestres del Grado de Arte.
Mi relación con el arte sonoro ha sido muy marginal como consumidor y/o productor. He enredado con distintos instrumentos y elementos digitales generadores de sonido sin ninguna base formativa y de forma muy errática, sin método ni planificación.
Dado que provengo del sector más visual del arte, mis incursiones en el mundo del sonido han ido más en la línea de complementar la imagen. Si soy un fan de la música en una amplísima variedad de estilos.
Espero encontrar en este curso los recursos suficientes para ampliar mis capacidades dentro de esta disciplina y dar mas importancia a este aspecto dentro del campo audio/visual. Sin duda enriquecerá y mejorará los acabados de lo que produzca a partir de esta patente área de mejora personal.
Nos leemos.
Debatecontribution 0en «Dircursos» Video entrega A2
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.