¡Hola, clase!
Mi nombre es Irene Arroyo y este es mi 6º semestre en la UOC. Para no hacer muy extensa esta presentación, me voy a limitar a responder a las cuestiones que se nos plantean en el enunciado.
Antes de leer el Módulo 0, pensé en las respuestas a estas preguntas y lo primero que se me vino a la cabeza es que mi contacto previo con el Arte Sonoro ha sido nulo. Sin embargo, tras leer este primer recurso, creo que he tenido más contacto del que pensaba. Las prácticas artísticas que he realizado hasta ahora se han referido más a lo visual, ya que las disciplinas a las que más recurro son la pintura, la ilustración y la fotografía. Por otro lado, siempre le he dado mucha importancia al sonido, algo que he utilizado como recurso expresivo para construir o reforzar un mensaje o relato concretos. Recientemente he cursado el taller de Videocreación con el cual me he podido acercar de alguna manera al sonido y empezar a utilizarlo con mayor coherencia dentro de mi práctica artística.
Por otro lado, mi relación con la música es constante; no recuerdo un día de mi vida en el que la música no esté presente. Escucho música de todo tipo, no discrimino géneros, aunque tengo cierta inclinación por el rock y el metal.
En cursos anteriores he tenido la oportunidad de acercarme a referentes que pueden encajar en este taller y que me gustaría mencionar aquí dado que las obras que analicé me “calaron”, se quedaron grabadas en mi cerebro. La primera de estas obras es Les Archives du Coeur, de Christian Boltanski, una instalación que invita a la participación en un archivo de forma activa creando, además, una atmósfera envolvente que evocaba nostalgia y reconectaba con la esencia misma de cada uno.

Otra obra que me gustaría mostrar es Arachnodrone, producida por un grupo de colaboradores pertenecientes al MIT-CAST. Se trata de una investigación artística que parte del estudio de las complejas estructuras que forman las telarañas, traduciéndolas a patrones audiovisuales con la finalidad de crear una experiencia inmersiva.

Para terminar, me gustaría arrojar una primera impresión de este taller y es que le tengo miedo y ganas a esta asignatura a partes iguales. Creo que el miedo viene derivado de la inexperiencia en esta disciplina; por otro lado, también pienso que me va a gustar mucho dadas mis preferencias y gustos personales. Tengo altas las expectativas y creo que se puede abrir otro abanico de posibilidades artísticas dentro de mis propias creaciones.
Arrancamos con fuerza este segundo semestre, ¡un saludo!
Buenas tardes, no tengo experiencia en arte sonoro pero, creo que es un terreno con muchas posibilidades para explorar. Todo parece nuevo, incluso el concept o de música. Empezó a llamarme la atención a partir del estudio de programación y arte generativo además de la animación. Faltaba vida a mis ejercicios. Y esta vida, es el sonido. He quedado un poco acogotada con la cantidad de información recibida en solo un día y con las propuestas de participación. No se lo que llegaré a aprender pero, sí creo que voy a disfrutrlo.
Saludos
àngels