
Presentación y Expectativas en la Asignatura de Arte Sonoro
Presentación y Expectativas en la Asignatura de Arte Sonoro
Mi nombre es David Castro y soy estudiante de Arte en la UOC. Este es mi quinto año, intuyo que en tres semestres habré completado todos los créditos requeridos para graduarme. Me interesa explorar el arte sonoro como una disciplina que amplía los límites de la percepción y la expresión artística. Aunque mi formación ha estado más enfocada en pintura, literatura, poesía, fotografía y vídeo-creación, creo que el sonido tiene un enorme potencial como medio de experimentación y comunicación.
En cuanto a mi experiencia con el mundo del sonido, mi relación ha sido a través de la música (clásica, distintos géneros, etc.). Disfruto de la escucha atenta y de cómo el sonido puede generar sensaciones, atmósferas e incluso narrativas sin necesidad de palabras. También he de decir que tuve mis años de rock, el cual aprendí de manera autodidacta a tocar la guitarra, tanto clásica como eléctrica. Otro de los componentes del sonido que me atrae es cómo los pueblos se expresan y transmiten experiencias, vivencias y expectativas, a través solo del sonido y sin recurrir a elementos visuales en dos o tres dimensiones. Sin embargo, no tengo una formación específica en producción sonora o composición.
Por ahora, el único artista relacionado con la música electrónica y el sonido experimental que conozco es Jean-Michel Jarre. Su trabajo me parece interesante por la forma en que combina tecnología, síntesis sonora y grandes espectáculos audiovisuales. Lo descubro en el año 1980. Me gustaría ampliar mis referencias y conocer otros artistas dentro del arte sonoro a lo largo de la asignatura (intuyo que así será).
Mis expectativas en este curso son comprender mejor las posibilidades del sonido como medio artístico, explorar sus aplicaciones en distintos formatos y aprender herramientas técnicas que me permitan desarrollar proyectos sonoros propios. Me interesa especialmente cómo el sonido interactúa con el espacio y la percepción, así como su potencial narrativo, experimental y sensorial.
Espero que esta asignatura me ayude a expandir mi comprensión del sonido como una forma de arte y a desarrollar una sensibilidad más profunda hacia la escucha, con la aportación del profesorado y l@s compañer@s.
Saludos,
davidcastro
pd.- Os dejo el sonido que hoy me acompaña: Playa Palabritas-Asia-Lima-Perú, 23/02/2025,08:54
FORMATO mp3
Debatecontributions 7en Presentación y Expectativas en la Asignatura de Arte Sonoro
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola David,
Que bien reencontrarte de nuevo cursando la misma asignatura, cada vez nos queda menos para acabar!
Te quería informar que no consigo escuchar tu audio. No sé si el resto de compañeros pueden.
Un saludo y nos vamos leyendo o escuchando
Beatriz
Beatriz,
Ya he actualizado el «formato».
saludos,
davidcastro
Hola Beatriz!
pues a mí si me funciona el audio…
saludos hasta Dakar!
davidcastro
Hola David, muchas gracias por tu presentación y por la referencia de Jean Michelle Jarre.
He intentado escuchar el sonido que adjuntabas pero por alguna razón no se reproduce. Si te apetece compartirlo de nuevo, quizá en formato wav o mp3 no haya problema.
De todos modos iremos explorando a partir de esa escucha atenta, bienvenido al taller!
Felipe: Formato actualizado!
saludos.
davidcastro
Perdonad!!! cosas de Apple, el formato era m4a.
Así que ya he actualizado en formato mp3 (de ahora en adelante tendré en cuenta este «detalle»),
Somos Sonido!
Saludos,
davidcastro
genial, gracias por la actualización!